
Departamento de Investigación y Desarrollo Global
El Departamento de Investigación y Desarrollo Global de I-ESCA es el eje académico y científico que impulsa la generación de conocimiento, la innovación pedagógica y el desarrollo tecnológico con impacto internacional. Desde los programas de licenciatura hasta los doctorados, este departamento promueve la formación investigadora de alto nivel, fomentando proyectos interdisciplinarios que integran ciencia, tecnología y educación digital.
Con un enfoque en tecnologías emergentes, pedagogía digital, inteligencia artificial, big data, blockchain, metaverso y neurociencia educativa, este espacio se convierte en un centro de experimentación, análisis y producción científica, vinculado con redes académicas y comunidades globales de innovación.
En I-ESCA, la investigación no se limita al aula: se transforma en proyectos aplicados, publicaciones académicas, startups educativas y propuestas de impacto social y global, consolidando a nuestros estudiantes como líderes en la construcción del futuro de la educación y la ciencia.
Objetivo del Departamento
El Departamento de Investigación y Desarrollo Global de I-ESCA tiene como misión impulsar la generación de conocimiento, innovación pedagógica y desarrollo tecnológico de impacto mundial, fortaleciendo la formación de investigadores y profesionales capaces de responder a los desafíos de la era digital y de la sociedad global.
Líneas de Investigación
El Departamento promueve proyectos enmarcados en líneas estratégicas de alto valor:
Educación y Pedagogía: estudio de fundamentos pedagógicos, teoría educativa, innovación didáctica y transformación de prácticas docentes en todos los niveles.
Didáctica y Currículo: diseño, evaluación y mejora de programas académicos, metodologías de enseñanza y modelos instruccionales.
Educación Digital y Tecnológica: investigación en entornos virtuales de aprendizaje, integración de TIC, TAC y TEP, y modelos pedagógicos innovadores basados en tecnología.
Inteligencia Artificial y Analítica Educativa: personalización del aprendizaje, minería de datos académicos, machine learning y sistemas adaptativos.
Blockchain y Web 3.0: credenciales digitales seguras, microcredenciales y trazabilidad en procesos educativos.
Metaverso y Realidad Inmersiva: simulaciones interactivas, aulas holográficas y campus educativos 3D.
Neurociencia y Neurotecnología Educativa: estudio de procesos cognitivos, neuropedagogía y aplicaciones de interfaces cerebro-computadora (BCI).
Innovación Social y Prospectiva Global: análisis de tendencias, diseño de políticas educativas, innovación abierta y desarrollo sostenible en educación.
Servicios
Asesoría y acompañamiento en proyectos de investigación para estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.
Seminarios, congresos y clases magistrales con expertos internacionales.
Publicación académica y difusión científica, con apoyo editorial y certificación blockchain de investigaciones.
Acceso a laboratorios virtuales de investigación en IA, big data, neurotecnología, metaverso y gamificación.
Programas de vinculación con centros de investigación y universidades internacionales.
Convocatorias de financiamiento y becas para proyectos científicos y tecnológicos.
Beneficios para los estudiantes
Desarrollar competencias como investigadores y líderes en innovación educativa y tecnológica.
Publicar y difundir sus proyectos en revistas, congresos y foros internacionales.
Acceder a herramientas y laboratorios de vanguardia para validar hipótesis y crear soluciones.
Formar parte de redes globales de investigación e innovación.
Obtener microcredenciales blockchain que validan cada avance académico y científico.
Proyección Internacional
El Departamento de Investigación y Desarrollo Global establece alianzas estratégicas con universidades, centros de investigación, organismos internacionales y comunidades académicas en todo el mundo, fomentando la participación activa de los estudiantes en proyectos globales.
De esta manera, I-ESCA se consolida como un espacio donde la investigación trasciende fronteras, generando conocimiento aplicado y soluciones disruptivas con impacto social, educativo y tecnológico a nivel internacional.
I-ESCA forma investigadores que no solo producen ciencia, sino que la convierten en innovación real, contribuyendo al desarrollo de ecosistemas educativos, científicos y tecnológicos globales.